"Je me souviens"
¿"Je me souviens" (Me acuerdo) le recuerda algo? Si lo pregunta a un fan de Nana y a un Quebequense, cada uno le dará una respuesta diferente. Aquí está el punto de vista de un fan quebequense. UN FAN DE NANA Se trata de la primera de 13 canciones que componen el álbum francés salido en 1968. En la carátula, hay una fotografía de Nana en un medallón. En Canadá, su nombre completo aparece. Mientras que en Europa, sólo se indica su nombre. En el reverso del CD, la canción se define como el título del álbum. Esto apoya el texto de presentación en el cual su productor André Chapelle menciona que la canción da el tinte nostálgico al álbum.
|
UN QUEBEQUENSE En Quebec, "Je me souviens" se convirtió en una frase famosa gracias al arquitecto Eugène-Étienne Taché (1836-1912). Concibió la fachada del edificio del Parlamento añadiendo estatuas de bronce que representan los Amerindios, los exploradores, los misioneros, los militares y los administradores públicos del Régimen francés, así como de las figuras del Régimen inglés. En 1883, hizo grabar en la piedra, encima de la puerta principal, estas tres palabras que se convirtieron, en 1939, en nuestra divisa. |
![]() |
En el transcurso de los años, se asignaron muchas interpretaciones a esta frase, ya que el autor no dejó ninguna explicación. Dado que el texto introduce a la entrada del Parlamento, la más plausible es que sea un lugar de memoria destinado a ilustrar la identidad de Quebec. En 1978, la divisa está inscrita en las placas de matriculación de los automóviles, en sustitución del lema turístico "La Belle Province" (La Bella Provincia). |
TEMA CANTADO A MENUDO POR NANA
La memoria representa el vivido, los conocimientos con los cuales se construyen el presente y el futuro. Los recuerdos, más emotivos, nos suenan por momentos e influencian nuestros estados del alma. Algunos pueden actuar como un bálsamo a los sufrimientos del momento presente. Otros que preferiríamos olvidar contribuyen seguramente a hacernos crecer. Nana ha cantado a menudo este tema. En su repertorio francés, pensemos en "Les bons souvenirs" (Los buenos recuerdos) o "Les mauvais souvenirs" (Los malos recuerdos). Más recientemente, con "Où es-tu passé?" (¿Dónde te fuiste?), escrito por su gran amigo Jean-Claude Brialy, cuenta que no se debe olvidar de donde venimos.
UNA CANCIÓN PARA REDESCUBRIR
Nana grabó, sin saberlo, una canción cuyo título recuerda la divisa de los Quebequenses. Una canción para reescuchar y ciertamente una expresión simbólica para redescubrir.