Una discografía envidiable

 

Los Canadienses gozaron de una de las más amplias discografías de Nana. En efecto, durante seis décadas, la totalidad de sus álbumes franceses e ingleses han sido editados. Aunque sus canciones fueron prensadas bajo una treintena de etiquetas, siete principales compañías aseguraron la distribución de sus discos. Fijémonos sobre algunos de los logros que merecen ser destacados.

 

QUALITY RECORDS (1962-1963)

En el otoño de 1962, el primer disco de Nana está editado y distribuido en Canadá. Se trata de "The Girl from Greece sings", un álbum grabado en Nueva York con Quincy Jones. Quality Records, una firma establecida en Toronto, hace prensar algunos cientos de ejemplares seguido del sencillo "Wildwood flower / What now my Love?" y aparece en la lista nacional.

 

LONDON RECORDS (1964-1980)

El año siguiente, London Records se encarga de la distribución de sus discos en todo el país. Inaugurada en 1948, la compañía eligió instalarse en Montreal para estar en contacto con las dos culturas lingüísticas.

El presidente fundador, Fraser C. Jamieson y su esposa, la vicepresidenta, Alice Koury, permanecerán en sus puestos hasta el cierre en 1980. Ella trabaja en estrecha colaboración con los responsables de los diferentes departamentos para descubrir nuevos talentos. Su influencia, desempeñó definitivamente un gran papel en la llegada de Nana en su repertorio de artistas.

Nana avec Fraser C. Jamieson et Alice Koury.

PRIMEROS DISCOS

London decide seguir el catálogo de Francia editando primero los dos LPs 30 cm "À force ce prier" y "My favourite Greek songs". Sus productos francófonos se venden muy bien. Jacques Amann y Guy Bertrand, los dos representantes de este departamento están ávidos de conocer los nuevos productos. Cada año, en el mes de agosto, con el presidente y la vicepresidenta, acuden a París para asistir al congreso de Philips. Esta firma edita los discos de varios grandes nombres de la nueva Canción francesa: Sheila, France Gall Claude François y Johnny Hallyday. Es probablemente de esta manera que descubrieron Nana.

El equipo encargo de la producción tiene en cuenta el mercado y adapta a menudo el material de que dispone. A diferencia de Europa, los 25 cm no son comunes en América del Norte. Entonces, cuando quiere salir uno, añade cuatro canciones para que sea un 30 cm. En cuanto a los discos EP, publica en lugar un sencillo con dos títulos, como es el caso de "Quatre soleils / Deux pour une chanson", aparecido en noviembre de 1964. Su difusión en las radios quebequenses indica que hay un público para esa voz. El primer título se convierte en un éxito y el disco se vende. Es el preludio de tres logros de nuestra tierra.

TRES LOGROS

Dado que Nana es esperada para su primera visita a Montreal en mayo de 1965, London decide concebir un disco de larga duración (LP). Este agrupa los 10.º, 11.º y 12.º discos EP franceses. El equipo de marketing de la época tiene mérito; diseña una carátula original anverso-reverso con fotografías recibidas de Europa. Inspirándose de esta producción canadiense, en Francia, se edita un 33 rpm hecho a partir de tres discos EP recientes (los 11.º, 12.º y 14.º).

Antes de salir novedades, London se basa en los últimos discos aparecidos en Francia. Sin embargo, es consciente de que los éxitos no son necesariamente los mismos que en Quebec y que los otros lo son con un poco de desfase. Lo tiene en cuenta, especialmente en el diseño de sus dos álbumes de 1966.

En Francia, el tercer microsurco incluye ocho de los doce títulos del último álbum canadiense. Así se conservan las cuatro nuevas canciones y se reemplazan las otras ocho por canciones de sus primeros discos EP. Se utiliza la misma carátula y los títulos aparecen sobre fondo blanco. Durante mucho tiempo, este disco despertará el interés de los incondicionales. En primer lugar, porque incluye varias rarezas que no se encuentran en otros 30 cm. Después, porque en el reverso se distinguen cinco álbumes que se volvieron inencontrables. Este 33 rpm estará disponible hasta 1980 sin que la carátula sea modificada.

Para el cuarto, se reemplazan tres títulos. En primer lugar, "Un Canadien errant" canto de nuestro folklore que Nana le gusta particularmente. Ella lo interpretó el año precedente en el espectáculo de Harry Belafonte. A pesar de su reticencia, el equipo de London consintió finalmente que lo grabe. Después, "Ce n'était rien c'était mon coeur" y "Ses baisers me grisaient" que fueron éxitos aquí. La carátula es la misma, pero el título original "Le coeur trop tendre" se convierte en "Un Canadien errant".

Mientras tanto, London edita sus dos álbumes americanos "The Girl from Greece sings" y "Nana sings", así como los en alemán, el en italiano y el último en griego. De modo que durante unos años, la discografía canadiense es la más completa de todas. Después de su primera gira en Quebec, en enero-febrero de 1967, conserva sus discos griegos y sigue saliendo los en francés. A partir de 1969, los nuevos álbumes ingleses saldrán también.

RECOPILACIONES ORIGINALES

Tras una reestructuración, la compañía se convierte en London Records of Canada (1967) Ltd.. A la vuelta de los años 70, las grabaciones en cinta magnética ganan en popularidad. Por eso, a partir de este momento, cada nuevo álbum es producido en tres formatos: en vinilo, en casete y en cartucho de 8 pistas. Y, a medida que se desarrolla la discografía de Nana, algunas recopilaciones salen. Entre ellas, tres se distinguen por su originalidad.

En primer lugar, "Le disque d'or", una colección de ocho álbumes de artistas europeos, lanzada durante la temporada 1968 / 1969. Incluye los grandes éxitos, lo mejor de cada uno. Esta es la primera recopilación francesa de Nana. La selección de canciones es muy representativa porque nueve de ellas salieron en discos 45 rpm. Con todos estos éxitos reunidos, sus compradores tienen razón de considerarlo como el mejor de sus discos. Después de ocho años, alcanza los 50.000 ejemplares y es certificado disco de oro.

En 1974 y 1976, aparecen los álbumes 2 discos "Pleins feux sur...". El volumen 1 es inspirado del 2 LPs francés "Grands succès de...", con 20 de las 24 canciones. Sin embargo, algunas son versiones en concierto. Su llegada compete ligeramente con "Le disque d'or" porque incluye los éxitos de la misma época. El volumen 2, más inusitado, incluye cinco títulos desaparecidos del catálogo de Francia desde años. Y es la primera vez que "Un Canadien errant" está incluido en un otro 33 rpm. Este permanece sólo un año en el mercado. Estas dos recopilaciones proceden de una serie de 22 álbumes de artistas franceses.

BALANCE

London Records of Canada cesa sus operaciones en 1980, cuando su empresa matriz Decca pasa a manos de PolyGram. Los 17 años durante los cuales la compañía distribuye los discos de Nana representan un período prolífico. Algunas estadísticas: 45 álbumes (45 LPs, 45 cartuchos y 31 casetes), 1 disco EP y 39 sencillos. Sus ventas le merecen 19 discos de oro y de platino. Entre las canciones más populares de esta época se puede citar: "L'enfant au tambour" que es solicitada cada año en el tiempo de Navidad, "Comme un soleil" que Nana interpreta en cada uno de sus conciertos y especialmente "Le temps qu'il nous reste" que permanece 29 meses en las listas. En la parte inglesa, es más difícil de estimar debido a los pocos discos 45 rpm salidos en este idioma. En cambio, "British Concert", un álbum en vivo grabado en Inglaterra en 1972, sigue siendo el más vendido durante esos años.

 

CACHET RECORDS (1979-1980)

Desde que Nana comenzó a hacer giras por todo el país, en 1975, su carrera anglófona se desarrolla cada vez más. Sin embargo, referente a sus discos, todavía queda que hacer. Sin duda por esta razón y especialmente porque no tiene más compañía en los Estados Unidos, Nana pasa a una nueva firma: Cachet Records. Esta, basada en Toronto, se especializa en la música country folk y distribuye sobre todo el continente norteamericano.

En abril de 1979, "Roses & Sunshine", grabado en Europa, sale con este sello. En ambos países, una importante campaña de promoción está organizada: publicidad televisiva y distribución de carteles. El resultado supera las expectativas ya que se convierte en su álbum más vendido en Canadá. Sus 300.000 ejemplares lo certifican triple disco de platino. Este éxito ahora sirve de referencia a todos los periodistas que le consagran un artículo. No relatan más los hechos destacados de su carrera sin mencionarlo.

En total, Cachet Records comercializa tres discos 45 rpm y dos álbumes de Nana. El que fue grabado en la Ciudad Reina no saldrá porque después de quince meses de operaciones, la compañía cierra sus puertas. Sin embargo, esto no le impide proseguir su conquista del público norteamericano.

 

GRAND RECORDS (1980-1981)

El éxito de su último álbum le abre las puertas de la música country. En julio de 1980, Nana acude a Nashville para grabar un álbum con Larry Butler, famoso productor. Este aparece en el otoño bajo el sello Grand Records, una otra empresa canadiense, que se dedica a la música contemporánea para adultos.

Las publicidades en los periódicos y los carteles en las tiendas de discos aseguran la promoción de "Come with me"; se transforma en doble platino con 200.000 ejemplares. En una entrevista, Nana habla con entusiasmo de esta producción americana. Ella especifica que evolucionar en su música es un reto, no una ambición. Para satisfacer la demanda, Grand Records lanza su versión de "Roses & Sunshine" que encuentra 50.000 compradores.

Después de salir cuatro álbumes y cuatro sencillos de Nana, la firma cesa sus actividades. Cachet y Grand Records, todavía en sus inicios, no tenían un catálogo suficientemente desarrollado para sobrevivir. Este período de transición con ambas compañías permite a Nana un primer avance importante en el mercado americano. En Canadá, ella conoce el pico de sus ventas con sus dos álbumes convertidos en multi-platino.

 

POLYGRAM (1980-1999)

En 1980, PolyGram, también ubicada en el Chemin de la Côte-de-Liesse, recupera el catálogo de London Records. Con esta adquisición, la filial completa el repertorio internacional que promueve desde su apertura en 1966 con el nombre de Polydor Ltd..

Desde el mes de septiembre, las tiendas de discos reciben 20 álbumes de Nana recién prensados. La sociedad debe esperar hasta 1982 antes de salir sus novedades porque hasta entonces ella está bajo contrato con Grand Records. Ese mismo año, PolyGram compra los derechos de difusión mundial de todas sus canciones inglesas.

Desde el avance anglófono de Nana, la promoción de este mercado sigue. Además del diseño de carteles, se edita al menos un disco 45 rpm por álbum. Cada uno asegura la difusión de las pistas comerciales en la radio. En el Oeste de Canadá, sobre todo, los grandes almacenes la invitan para hacer sesiones de autógrafos. Cada una es una oportunidad de encontrar a sus admiradores. Nana mantendrá esta práctica durante años.

Nana, durante una sesión de autógrafos en Edmonton Centre.

La compañía se adapta a la tendencia y a la demanda. En el momento de la adquisición de la discografía de Nana, sus últimos cartuchos de 8 pistas aparecen. En 1983, sus primeros CDs llegan de Europa. Todos están hechos en Alemania. Con los casetes, asumen la continuidad después de la desaparición del vinilo en 1989. Desde entonces, todas sus novedades y varios CDs ya existentes están grabados en Canadá. Dos años más tarde, el domicilio social se muda a Toronto. Sin embargo, la división francófona permanece en Montreal.

ALGUNAS CREACIONES

Sus nuevos productos anglófonos salen en primer lugar en PolyGram Canada. Los otros siguen los de las filiales de los Países Bajos y de los Estados Unidos. Mientras que los francófonos permanecen fieles al catálogo de Francia. Estas son algunas de sus creaciones.

En 1983, tras el éxito de "Roses & Sunshine", "Come with me" y "Song for Liberty" es el momento de concebir una recopilación. Es interesante observar que "When I dream" incluye cuatro canciones canadienses. El álbum se vende muy bien y permanece en las listas durante 27 semanas. Se envía una edición promocional a las tiendas de discos y a las estaciones de radio. Sobre la carátula, se menciona que el álbum está anunciado en televisión.

En el transcurso de la temporada 1986 / 1987, "Why worry?", una semi-recopilación incluyendo su mega éxito "Only Love", está lanzada en una quincena de países. En Canadá, tenemos un nuevo álbum completo. "Love me tender" nos hace redescubrir melodías de Vangelis, Dylan, Presley y versiones en inglés de varias canciones ya grabadas en otros idiomas.

Inicialmente, "Classical" es un álbum doble de 20 canciones. Por falta de espacio, hay 18 en el CD. En septiembre de 1989, paralelamente a su gira canadiense, el 33 rpm, el casete y el CD aparecen en dos unidades (Vol.1 y 2). Estos ítems no permanecen mucho tiempo en el mercado. Pero permiten a los fans de conseguir "Dis la nostalgie" y "Dank sei dir, Herr", las dos piezas faltantes del CD original.

En febrero de 1991, "Over and Over", "Spotlight on...", "At the Albert Hall" y "Songs of the British Isles" salen en CD. Esta exclusividad incita las firmas extranjeras a importarlos. Habrá que esperar la antología inglés antes de adquirir los otros álbumes en formato digital.

BALANCE

En PolyGram Canada, hay diferentes presidentes. Sin embargo, Nana tiene la oportunidad de conocer Peter Erdmann. El está en su puesto de 1981 hasta 1990, su período más prolífico. Se encuentran, especialmente por la entrega de sus discos de oro.

Durante 18 años, la compañía distribuye los discos de Nana con eficacia. Su catálogo incluye: 42 LPs, 38 CDs (1 maxi-sencillo), 61 casetes (2 maxi-sencillos), 3 cartuchos, 24 sencillos (11 promocionales) y 2 videocintas. Desde el principio, la filial aseguró la continuidad de London teniendo en cuenta de lo que Cachet y Grandes Records realizaron. Mostró también liderazgo, en particular editando canciones exclusivas y ampliando su repertorio de CDs. Durante este periodo, Nana recibe 8 discos de oro y de platino. Los álbumes más vendidos son "Je chante avec toi liberté" y "The very best of - Only Love". Los 45 rpm: "Oublie que j'ai de la peine" y "Chanter la vie".

Nana avec Peter Erdmann.

CARRÈRE (1985)

La relación de Nana con Carrère es breve pero beneficiosa. Es debida a la banda original de la serie de televisión "L'amour en héritage", aparecida bajo este sello. Ella canta el tema principal. Según el palmarés de RadioActivité, el 45 rpm es el sexto mayor éxito francófono del año 1985.

 

UNIVERSAL (1999-2017)

Durante 1998, el grupo Seagram adquiere la empresa matriz N. V. Polygram y crea Universal Music Group. La mutación de la filial canadiense tiene lugar en febrero de 1999 y no tiene ninguna incidencia sobre la distribución de los discos de Nana. La nueva sociedad sigue el mercado con sus últimos álbumes y las recopilaciones que son cada vez más numerosas. Cuatro, en particular, atraen la atención de los coleccionistas.

En primer lugar, "Gold" que hace honor a su nombre. Esta selección bilingüe goza de una promoción televisiva durante varios meses y se transforma en disco de oro. A continuación, "The best of - 20th Century Masters - The Millenium Collection" concebida para los Anglo-Canadienses. Proviene de la colección de grandes éxitos la más popular en el país con 600 títulos. También una versión de la serie 2 CDs "Gold". La carátula y el contenido son diferentes de la edición francesa. La de Canadá tiene una fotografía de Nana en primer plano. Más bilingüe, incluye 25 canciones distintas. Además, "Green Series - The best of", un digipack desplegable impreso con material reciclado, destinado a los dos mercados canadienses.

La colección más interesante sigue siendo "Un Canadien errant / A Canadian Tribute" lanzada en julio de 2004, justo antes de la participación de Nana en los FrancoFolies de Montreal. En ésta, se encuentra la casi totalidad de las canciones canadienses que grabó en el transcurso de los años. En las pegatinas del embalaje, se mencionan los nombres de Jean-Pierre Ferland, Daniel Lavoie, Leonard Cohen, Neil Young, Joni Mitchell y Gordon Lightfoot. En el reverso, se califica este álbum de testimonio conmovedor de una historia de amor entre un gran país y una gran artista. Un comercial de televisión apoya su comercialización.

BALANCE

Desde la adquisición de PolyGram, Universal Music Group se convirtió en la mayor compañía de discos en el mundo. Implantada en 75 países, prosigue su obra adaptándose con las nuevas tecnologías. Después de la desaparición de los casetes y la baja en la venta de CDs, aprueba la compra de música en línea. Aunque sus novedades sean más raras, Nana todavía forma parte de su catálogo. Bajo la bandera de Universal Canada, hay 19 CDs, 1 casete y 4 DVDs.

 

CONCLUSIÓN

Desde hace más de 50 años, Nana Mouskouri se convirtió en un gran nombre de la música en todo el país. Ya sea Quality, London, Cachet, Grand, PolyGram, Carrère o Universal, cada compañía desempeñó un papel, tanto en la difusión que en la accesibilidad de sus canciones. Además, sus 500 ítems hacen de ella una discografía envidiable y la tercera más importante en el mundo después de las de Alemania y de Francia.