Sieben schwarze Rosen
Álbum 3
TERCERO DE 18 ÁLBUMES EN ALEMÁN
La discografía alemana de Nana es la más rica después de la francófona y la anglófona. Aunque este repertorio se exporta poco fuera de Europa, es importante porque es este que le hizo conocer la consagración del disco en sus inicios. Los Alemanes la adoran y la apodan "Die Stimme der Sehnsucht" (La voz de la nostalgia). Para ellos, Nana interpreta melodías de su país en su idioma, pero también sus autores y compositores. Después de presentarles el primer álbum, quisiera hacer lo mismo con el que inauguró su segundo período alemán intensivo que se extendió de 1975 a 1987. Aquí hay un artículo sobre su contenido, sus diversas carátulas y su trayecto.
1) EL CONTENIDO
"Sieben schwarze Rosen", aparecido en febrero de 1975, fue producido por André Chapelle. Incluye doce títulos. Siete de ellos también forman parte del álbum francés "Que je sois un ange…". Los otros son éxitos que Nana ya había interpretado en otros idiomas. La orquesta de Alain Goraguer la acompaña en la mayoría de las grabaciones.
Cara 1
01- Sieben schwarze Rosen |
Cara 2
01- Er ist lang her |
Los dos esenciales que interpreta en cada uno de sus conciertos: "Sieben schwarze Rosen" y "Adios".
SIEBEN SCHWARZE ROSEN Esta obra, que relanzó la carrera alemana de Nana, comienza con la canción del título. Como en francés, "Une femme rêve" (Una mujer sueña) de siete rosas negras, de encontrar la felicidad. Armónica, piano y violines se unen a la voz de Nana para actuar bien esta poesía con música. En sus conciertos la canta siempre íntegramente y cada vez el público queda encantado con su interpretación. |
ADIOS En esta melodía más pegadiza, distinguimos el violín, la guitarra, la trompeta y el tam-tam. En español, francés y portugués, la canción se llama "Soledad". En alemán, este nombre no se especifica, pero el tema es el mismo: un hombre separado de su amante relata que están unidos por el pensamiento y sigue siendo optimista de volver a verla. Incluida en todas las recopilaciones, no es de extrañar que esta versión haya sido prensada más de un millón de veces. |
![]() |
OTRAS CANCIONES
También hay que destacar dos canciones que contaron en su carrera. Primero, "Schlaf ein - Angelina", uno de sus mayores éxitos en Francia, que aún no había hecho en alemán. Y el "Ave María - Santa María" de Schubert, que interpretó tantas veces en latín en sus conciertos. Con estas, podemos agregar otras dos que fueron grabadas en cuatro idiomas: "Der Wind in den Haaren", incluso en griego, y "Er ist lang her", en japonés.
2) LAS DIFERENTES CARÁTULAS
LA ORIGINAL
El LP fue prensado como tal, con una carátula doble, en tres países: Alemania, Austria y Francia. En la portada, un primer plano de Nana a través de un cristal de ventana. En el reverso, una foto con un plano más lejano. Lleva un vestido negro con una rosa alrededor del cuello. Dentro, los títulos, seis microsurcos destacados y una gran foto de estudio con el mismo vestido. Son obra del famoso fotógrafo y cineasta Just Jaeckin. Todos los que han visto la serie de 1973 de Nana en la BBC probablemente recuerdan este vestido que llevó en uno de sus programas. También es el que vemos en el álbum "Vieilles chansons de France".
AUSTRIA Para el club de discos suizo Ex Libris, se comercializó una edición especial. El LP, prensado en Austria, salió con una carátula simple, con la foto interior del álbum original. |
HOLANDA El público holandés conoció esta grabación con dos carátulas simples. La primera, con la portada y reverso originales. La segunda, con dos fotos ligeramente diferentes y el título "Träume sind Sterne". Cabe señalar que esta es la versión alemana del éxito neerlandés "Geven voor Leven" del famoso cantante Pierre Kartner alias Vader Abraham. |
![]() ![]() |
ALEMANIA DEL ESTE En la época de Alemania del Este, salió con una carátula simple. La foto del reverso es más clara y la lista de canciones aparece según la cara 1 o 2. Dos de ellas son diferentes: "Komm, komm, sag uns deinen Traum" y "Schlaf ein - Angelina" se sustituyen por "Rote Koralen" e "Ich schau den weissen Wolken nach ". |
3) SU TRAYECTO
El regreso de Nana con un álbum alemán completo tuvo un gran impacto. Como algunas canciones tocaban mucho en la radio, había que sacar discos 45 rpm y sus actuaciones en la televisión se hicieron cada vez más frecuentes.
TRES DISCOS 45 RPM Primero: "Komm, komm, sag uns deinen Traum" / "Träume sind Sterne". En Alemania, el primer título permaneció nueve semanas en las listas y alcanzó el 30º puesto. En Holanda, el segundo, durante tres semanas, y alcanzó el 32º. |
![]() ![]() |
Después, "Adios" / "Der Wind in den Haaren". "Adios" estuvo en las listas de éxitos durante 16 semanas. En su mejor momento, alcanzó el 20º puesto. Con "La Provence", es el mayor éxito de ventas de su nueva era alemana. Y "Sieben schwarze Rosen" / "Er ist lang her".
|
TELEVISIÓN Ya sea en "Starparade", "Musik aus Studio B" o en "Die Drehscheibe", Nana interpretó las canciones de estos singles. Para los espectadores, era una oportunidad para volver a verla en la pequeña pantalla.
|
![]() |
ORO En cuanto al álbum, permaneció en el Top 50 durante 32 semanas y ocupó el 18º puesto. Después de cinco años, alcanzó la umbral de certificación: 250.000 ejemplares. La presentación del disco de oro tuvo lugar el 30 de enero de 1980 en Hamburgo en presencia de Jürgen Sauermann, su representante en Alemania. |
CD En 1991, a pesar del final del disco vinilo, esta grabación todavía estaba en demanda. Por eso, Phonogram GmbH decidió lanzarla en CD. |
![]() ![]() |
EN EL PAISAJE CULTURAL
Después de convertirse en una estrella en su país, sus discos vendieron millones en Alemania. Cuando su carrera francófona y anglófona fue sólidamente establecida, llegó el momento de volver a conectar con el público que le dio su primer gran éxito internacional. Nana no quería más salir discos 45 rpm como solía hacer desde sus inicios, sino una obra completa. Así apareció el álbum "Sieben schwarze Rosen", el primero en nueve años. Este exitoso regreso le confirmó que todavía formaba parte del paisaje cultural alemán. Dado que un álbum de regreso raramente se limita a uno, se puede suponer que hubo otros. ¡Hasta pronto para un próximo artículo!